¿Qué competencias adquiere un estudiante tras cursar un MBA? | Fundesem
11 de Octubre de 2018

¿Qué competencias adquiere un estudiante tras cursar un MBA?

Las ofertas destinadas a cubrir puestos de directivo son las que más solicitan formación de postgrado. De hecho, como afirma el Departamento de Carreras Profesionales de Fundesem Business School, “el MBA te abre puertas ya que te diferencia respecto a los demás. Las empresas acuden a escuelas de negocios de prestigio a la hora de reclutar personal”.  Y es que, frente a dos candidatos que cumplan con las exigencias del puesto, siempre los reclutadores escogerán al del MBA.

Un MBA te prepara para ser mejor profesional

La competencia más importante que aporta el cursar un MBA es adquirir una visión global y estratégica de cómo funciona una empresa, además de mejorar las capacidades de gestión y al mismo tiempo, permitir al profesional ser un especialista cualificado en el área que decida formarse. 

Estudiar un MBA nos servirá para dar respuestas más eficaces a los cambios vertiginosos del mercado donde son imprescindibles nuevas competencias como la autonomía e independencia, la capacidad de trabajar en entornos cambiantes, el dinamismo y la orientación a resultados y el dominio de las redes sociales y capacidad para crear tu propia marca.

El objetivo es lograr que el profesional adquiera tras cursar un MBA, la capacidad de trabajo en equipo, resolución de problemas, toma de decisiones, capacidad para planificar, organizar y priorizar el trabajo, flexibilidad y adaptación, motivación y confianza para poder así cumplir los objetivos marcados. También aprenderá a saber trabajar bajo presión para cumplir los plazos establecidos, habilidades relacionales y comunicativas a todos los niveles y por último el positivismo, ya que está demostrado que la productividad aumenta con una actitud positiva en el trabajo.

Los beneficios de estudiar un MBA

El mayor beneficio que adquiere un profesional tras cursar un MBA es el mejorar las perspectivas profesionales, obtener más opciones de encontrar un empleo, aumentar las posibilidades de promoción, conseguir un aumento salarial o comenzar un proyecto profesional por cuenta propia.

En resumen, estudiar un MBA es beneficioso para mejorar en tu carrera profesional. Si decides realizar esta formación, es importante escoger la Escuela de Negocios adecuada, basándote en el profesorado, el temario, así como servicios adicionales, como asesoramiento profesional en Recursos Humanos y Bolsa de Empleo.

Compartir en
Compartir en