Fundesem Bussines School (FBS) acoge la exposición de pintura “La ciudad utópica”, del valenciano Fausto Morillas. La muestra podrá visitarse en las instalaciones de Fundesem hasta finales del mes de julio.
Esta muestra, formada por 26 cuadros, representa la idea que tiene el autor sobre una ciudad utópica, donde abunda la armonía y la magia, resultado de su imaginación.
La Escuela de Negocio alicantina, en su compromiso con el tejido empresarial alicantino y la sociedad en general, apoya la labor de artistas a través de la difusión de sus obras en un entorno donde confluyen alumnos de posgrado y profesores de diferentes procedencias.
En los cuadros que componen esta serie, realizada durante algunos años, el artista ha realizado una reflexión acerca de una ciudad imaginaria, que no existe en ninguna parte, sólo en el interior de nosotros mismos. “Una ciudad de armonía, equilibrio, paz, luz y color, con la música del silencio habitando entre sus paredes; utópica, mágica, imposible y ausente; inalcanzable”, según explica Morillas.
Cubos, prismas, cilindros, conos, torres, escaleras, color y agua se reúnen formando estructuras, a veces laberínticas. Huecos, puertas, ventanas y terrazas sugieren los interiores de estas ciudades llenas de color.
Las proporciones de las puertas, ventanas, escaleras y otros objetos de la ciudad no coinciden conlas proporciones adecuadas en relación a la medida del “ser humano”, porque estas ciudades, aunque podían ser habitables, son sólo mera especulación, son recuerdos de infancia. Tal y como afirma el pintor, jugando a construir con las pequeñas piezas de madera pintada, sueños imposibles, inalcanzables, o tal vez no. Lo que importa aquí no es la exactitud en las proporciones de las cosas, sino la visión metafórica de una ciudad donde todo pudiera ser, donde todo pudiera pasar y todo pudiera convivir en armonía.
Fausto Morillas
Licenciado en Bellas Artes, en la Facultad de San Carlos en Valencia, y afincado en Alicante, ha participado en diversas Ferias Internacionales de Arte como: Europ’Art en Ginebra, o en Chicago, Cannes o Düsseldorf. Morillas es un creador que sitúa la geometría como forma evidente sobre las formas con el dibujo y el color como factores básicos de sus creaciones.
Fuente: http://www.diarioinformacion.com/cultura/2017