whatsappMás información

Máster de Formación Permanente MBA Executive

Adquiere una visión global del funcionamiento empresarial para liderar el cambio y la transformación empresarial.

¿Por qué estudiar el MBA Executive en Fundesem Business School?

Practicarás casos REALES en empresas REALES

Tras cada módulo, realizaremos una sesión en una empresa donde se nos presentará un desafío real relacionado con el tema del módulo. El propósito es poner en práctica las herramientas aprendidas y tener la oportunidad de presentar los resultados ante los responsables de la compañía, quienes ofrecerán su visión y retroalimentación sobre el trabajo realizad

Metolodología práctica

Se propone la combinación de un mix metodológico basado en tres ejes: Formación – Experiencias – Desarrollo profesional. A través de esta metodología se permite facilitar y adaptar el aprendizaje a las necesidades de un entorno competitivo, cada vez más exigente y que requiere potenciar el aprendizaje y reaprendizaje continuo.

Trabajarás tu creatividad en equipo

Las diferentes dinámicas y casos en cada módulo requerirán de tu mejor versión para obtener los resultados deseados. Compartir con personas con competencias diferentes a las tuyas, te permitirá ampliar la perspectiva, así como potenciar tus habilidades a la hora de trabajar en equipo.

Outdoor Training

Actividad realizada fuera del aula que pretende profundizar en las competencias directivas fundamentales en las organizaciones en contextos de incertidumbre y complejidad (liderazgo, trabajo en equipo, innovación, resiliencia, inteligencia ejecutiva, comunicación, resolución de conflictos, etc).

Networking con profesionales

Estudia y aprende junto a los directivos de las mejores empresas , que te permite ampliar tu zona de influencia y red de contactos.

Aprende de la mano de expertos

Tu formación será con los mejores profesionales en cada área, profesionales en activo y expertos docentes.

Plan de estudios

Se abordan las claves para diseñar y ejecutar la estrategia empresarial, analizando el entorno económico, los modelos de negocio y la orientación al mercado, con una visión global e internacional y bajo criterios de sostenibilidad.

  • Gestión Integrada de Empresa.
  • Implantación de la Estrategia.
  • Análisis Estratégico y Modelo de Negocio.
  • Orientación de Mercado, construir desde tu Cliente.
  • Mercados Globales-Internacionalización.
  • Entorno Económico.
  • Sostenibilidad.

Se desarrollan las competencias necesarias para gestionar el talento como factor estratégico, desde la planificación de los recursos humanos hasta las políticas de retribución, motivación y desarrollo profesional.

  • El Factor Humano como Elemento Estratégico.
  • Plan Estratégico de RRHH.
  • Administración de Personal.
  • Gestión y Desarrollo del Talento.
  • Política de Retribución y Compensación.

Se adquiere una visión integral de la función financiera, aprendiendo a interpretar la información contable y financiera, así como a aplicar herramientas de control y gestión económica para la toma de decisiones.

  • Análisis Contable.
  • Análisis Financiero.
  • Contabilidad de Gestión.
  • Control de Gestión.

Se profundiza en el diseño de la propuesta de valor y en la gestión comercial y de marketing, tanto en su dimensión estratégica como operativa y digital, orientada a la experiencia del cliente y a los resultados de negocio.

  • Dirección Comercial.
  • Propuesta de Valor.
  • Experiencia de Cliente.
  • Plan de Ventas.
  • Marketing Estratégico.
  • Marketing Operativo y Plan de Marketing.
  • Marketing Digital. Métricas y Analíticas de Datos.

Se estudian las decisiones estratégicas y tácticas que configuran la gestión de operaciones, cadena de suministro, compras y comercio internacional, incorporando la protección de la propiedad industrial como ventaja competitiva.

  • Estrategia de Operaciones.
  • Estrategia de la Cadena de Suministro.
  • Transporte y Comercio Internacional.
  • Compras y Aprovisionamiento.
  • Propiedad Industrial.

Se exploran las metodologías y tecnologías que impulsan la innovación y el cambio organizacional, como Lean Management, Design Thinking, inteligencia artificial o emprendimiento, orientadas a la transformación digital de la empresa.

  • Lean Managment.
  • Social Media.
  • Innovación Estratégica e Inteligencia Artificial.
  • Transformación Digital y Tecnologías Disruptivas.
  • Lean Startup y Emprendimiento.
  • Cambio organizacional y cultura ágil.
  • Design Thinking.

Se potencia la capacidad de liderazgo a través del autoconocimiento, la gestión de equipos, la comunicación eficaz y la negociación, integrando inteligencia emocional y herramientas para la toma de decisiones y la productividad.

  • Autoconocimiento y Modelo de Liderazgo con propósito.
  • Liderazgo y Gestión de Equipos.
  • Presentaciones de Impacto y Comunicación.
  • Gestión de Conflictos y Toma de Decisiones.
  • Inteligencia Emocional.
  • Negociación.
  • Inteligencia Efectiva: Productividad y Eficiencia.

A lo largo del MBA el alumno simultaneará el seguimiento de las asignaturas del máster con la realización del Trabajo Fin de Máster. Dicho trabajo consistirá en el desarrollo de una Idea de Negocio desde su inicio hasta la demostración de su viabilidad financiera, aplicando los conocimientos adquiridos durante el programa. Para ello contará con el apoyo y seguimiento de un tutor y la opción de poder realizarlo en grupo o individualmente. Finalmente deberán defenderlo ante un tribunal.

El desarrollo de este proyecto potencia la capacidad de emprendimiento de los alumnos, la autocrítica de las propias ideas, la capacidad de toma de decisiones de modo reflexivo y real, ajustándose a unos plazos establecidos.

Testimonio

"La realización del MBA de Fundesem ha supuesto la posibilidad del cambio a todo el desarrollo profesional que llevo hasta ahora."

Elena Romero, alumna del MBA

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en Fundesem, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas y ayudas.