
Vender online, consejos para crear el proyecto de tu vida
Raúl Carrión
10 de Febrero de 2022
Ideas. Todo proyecto o decisión viene impulsado por ellas. Conjuntar todo lo que se nos pasa por la cabeza es el paso inicial y diríamos que, el más complicado. Raúl Carrión, experto en Marketing Digital y e-commerce así como, CEO de la agencia garajedoce, quiso compartir con nosotros desde las voz de la experiencia como alcanzó el triunfo en sus proyectos de venta online y contarnos lo que para él son los “consejos para montar el proyecto de tu vida”.
La primera de las premisas es clave. Apostar por el proyecto si realmente se cree en él, si de verdad se piensa que va a ser rentable y tiene algo de prospección a futuro. De nada sirve dedicarle todos nuestros recursos si no vamos a ser constantes durante al menos tres años. Este es el período que estipula como evaluación del mismo para seguir apostando en él o desestimarlo.
Evalúa el escenario. Analiza la situación del e-commerce, del sector en el que vas a ejercer tu desempeño, al igual que las previsiones del mercado. No olvidemos que la COVID-19 favoreció el impulso del comercio electrónico como salto forzoso de los usuarios al mundo digital por el distanciamiento social, confinamiento y restricciones. Sin embargo, los costes de las materias primas se han incrementado y los retrasos en fabricación y envío también. Si quieres ampliar conocimientos acerca de las tendencias para el e-commerce en 2022 échale un vistazo a este artículo que escribimos para ayudarte.
Fórmate. Parece algo que se dice por decir, pero existe una corriente ascendente en lo que respecta a la profesión 360º. Una persona que sabe hacer de todo pero no es especialista en nada. Aprender sobre dirección comercial y marketing resulta indispensable si estás pensando en apostar por tu idea y liderarla. Después, precisarás de perfiles más concretos que puedes llegar a subcontratar y que reciben el nombre de freelance, para luego si todo funciona, crear tu propio equipo.
¿Qué modelo de negocio planteas? ¿Una tienda online multimarca o una tienda con tu propia marca? Cada una tiene una serie de ventajas e inconvenientes. Comencemos hablando de las multimarcas:
Ventajas: Requiere de una menor inversión inicial, se diversifica el riesgo y es de rápida implantación.
Inconvenientes: Tienes un menor margen y una mayor competencia.
Y en lo que respecta a las marcas propias:
Ventajas: Menos competencia, más canales de distribución y un mayor margen.
Inconvenientes: Requiere una mayor inversión y riesgo por producto fabricado.
Estudia la posible demanda y la competencia. Ojea Google, YouTube, Bing, Amazon o eBay. Asiste a ferias o eventos donde estén presentes aquellos que lucharán contigo por vender. Pregunta e interésate, ellos tienen información privilegiada que si no es así no podrás obtenerla de otra forma.
Elige tu producto y tus proveedores. Establece un margen acorde a la calidad y los costes del mismo. Define palabras clave y lanza una avanzadilla de web lo más simple, rápida y eficaz posible para testear.
“Multiplica el precio de coste por 3 y ese debe ser tu precio de venta mínimo (sin IVA).”
Si comienza a funcionar, trabaja en la web definitiva y posteriormente evalúa la posibilidad de internacionalizarse.
Esto es una pequeña síntesis de todo lo que fuimos capaces de aprender con Raúl, si quieres conocer de primera mano sus consejos, te dejamos por aquí el webinar que celebramos en la escuela para que le eches un vistazo.
Ver más artículos de este autor